top of page
Buscar

Misioneros de esperanza entre los pueblos

comunicacionomp

 

Para la Jornada Mundial de las Misiones del Año jubilar 2025, cuyo mensaje central es la esperanza (cf. Bula Spes non confundit, 1), el Papa ha elegido este lema: “Misioneros de esperanza entre los pueblos”, que recuerda a cada cristiano y a la Iglesia, comunidad de bautizados, la vocación fundamental a ser mensajeros y constructores de la esperanza, siguiendo las huellas de Cristo.

“La Iglesia, comunidad de los discípulos-misioneros de Cristo”, hoy es “enviada a reavivar la esperanza en un mundo abrumado por densas sombras”. “Aun teniendo que afrontar, por un lado, persecuciones, tribulaciones y dificultades, y, por otro lado, sus propias imperfecciones y caídas, a causa de las fragilidades de sus miembros, está impulsada constantemente por el amor de Cristo” y “prolonga” la misión de Jesús “ofreciendo la vida por todos en medio de las gentes”.

Este es el núcleo del mensaje escrito por el Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Misiones 2025, que se celebrará el 19 de octubre.




El mismo destaca el papel de los cristianos como portadores de esperanza en un mundo marcado por el sufrimiento y la desesperanza. La misión evangelizadora de la Iglesia es reavivar la esperanza a través del testimonio de vida, la oración y la caridad.

El documento se estructura en tres grandes partes:


1. Tras las huellas de Cristo nuestra esperanza

Jesús es el modelo de la esperanza cristiana, mostrando con su vida y pasión una confianza absoluta en el Padre.

La Iglesia es llamada a continuar esta misión, acompañando a los más pobres y afligidos con "el aceite del consuelo y el vino de la esperanza".

Se enfatiza que la Iglesia no es estática, sino misionera, avanzando a pesar de dificultades y persecuciones.

 

2. Los cristianos, portadores y constructores de esperanza entre los pueblos

Inspirado en Gaudium et spes, el Papa resalta que las alegrías y sufrimientos del mundo son también los de los cristianos.

Se dirige especialmente a los misioneros ad gentes, agradeciéndoles por su compromiso y recordando la universalidad de la vocación misionera.

Critica la crisis de humanidad en sociedades tecnológicamente avanzadas: aislamiento, abandono de ancianos, falta de proximidad real.

 

Se exhorta a vivir la misión con cercanía, compasión y ternura, promoviendo relaciones personales que transmitan esperanza.


3. Renovar la misión de la esperanza


La formación es clave para ser "artesanos de esperanza".

La espiritualidad pascual debe ser el centro de la vida cristiana, renovando la certeza de que el mal y la muerte no tienen la última palabra.

Se destaca la importancia de la oración, especialmente con la Palabra de Dios y los Salmos, como fuente de esperanza y fortaleza.

La sinodalidad misionera es esencial: la evangelización es una tarea comunitaria, sostenida por la comunión en la oración y la acción.

Se llama a todos los bautizados, niños, jóvenes, adultos y ancianos, a ser activos en la misión con su testimonio, oración, sacrificios y generosidad.

El mensaje concluye encomendando la misión a María, Madre de la esperanza, y expresando el deseo de que la luz de la esperanza cristiana alcance a todas las personas en el Jubileo 2025.

 






LINKMensaje de Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Misiones - Texto completo -> https://www.fides.org/es/attachments/view/file/MENS_JMM_2025.pdf

51 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


Andriy
Andriy
Feb 08

El otro día estaba buscando algo para relajarme después de un largo día. Siempre me ha gustado jugar, pero quería algo diferente y emocionante. Encontré https://citycenteronline.bet/ y me sorprendió lo fácil que era registrarse. Hay muchas opciones de juegos, desde slots hasta juegos en vivo. También ofrecen bonos muy buenos para jugadores en Argentina, lo que me pareció genial.

Like
bottom of page